viernes, 27 de abril de 2007

La Cabina

LA CABINA RADIAL: Es el lugar o espacio desde donde se produce una emisión sonora, para ser difundida a través de las ondas electromagnéticas, las cuales nos llegan por medio de un receptor o radio.
De acuerdo a la dimensión del espacio físico, la cabina puede estar distribuida en dos partes:
En una primera parte están los equipos de audio: consolas, computadoras CD player, Minidiscos, DAT y uno que otros micrófonos, cuando estos equipos están en uno de ellos se considera que ese es el estudio o cabina principal.
En el segundo espacio: están los micrófonos, en este espacio se emiten los sonidos o voces en los noticiarios, avances de noticias, programas de comentarios, entrevistas y otros.
La Cabina de una emisora de radio usted la va a encontrar generalmente, en el lugar mas apartado de la planta física que la aloja, lo mas alejada del ruido o sonido que no tengan nada que ver con la transmisión radial; o de lo contrario lo mas protegida de sonidos o ruidos externos.
Sus paredes para la recepción de una buena acústica, la cubren con metal dúctil, para bloquear las posibles interferencias producidas por las perdidas o regresiones eléctricas de los propios equipos de audio y transmisión, otras veces cubiertas por colchas, cartón entre otras formas de protección.
La separación de ambas cabinas, esta hecha generalmente por dos caras de vidrio, como forma de aislar mas el sonido que pueda producirse en la cabina principal donde esta el audio operador de la estación, además para que exista visibilidad entre el locutor o locutora o el operador de audio con los que están en la cabina numero dos o de producción.
En otro caso hay emisoras donde los equipos de audio de la estación y los micrófonos están en mismo espacio; claro que esto dependerá de la decisión de los ejecutivos de la estación, partiendo del diseño que desean tener de los estudios de la estación, como también si no disponen del espacio suficiente para dos cabinas que resulten holgadas para la realización de sus transmisiones.
En el caso de una estación radial con dos cabinas, una se utiliza para la realización y la otra para la producción, que es el nombre que le corresponde, ya que desde ahí es donde se realizan los programas , generalmente hay mas de un micrófono.
En las emisoras donde se producen los noticiarios, los micrófonos son colocados de frente al audio operador o control para hacer mas visible la intercomunicación con los locutores o locutoras, esto así, usted lo encontrará en la mayoría de las estaciones de radio.
En el caso de una emisora, que además de tener emisiones de noticiarios a dos voces, realizan espacios de entrevistas y comentarios, usted se encontrará con dos o mas micrófonos,ya que dichos programas son conducidos, en la mayoría de los casos, por dos personas como cantidad mínima y tiene que hacer otro u otros para el o los invitados.
Lo mas común es que usted se encuentre con dos o mas. En este tipo de cabina (producción) el tipo de mesa que mas se usa es la de forma Circular, siempre que haya espacio, ya que al momento de interactuar puedan verse de frente, sin tener la necesidad de sacar la boca de la dirección del diafragma del micrófono o estar frente a el.